Saltar al contenido
SCCA José Martí
Menú
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Noticias
  • Campañas
  • Contacta
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
Menú

El movimiento de solidaridad con Cuba sale reforzado tras su Encuentro en Torremolinos

Publicado el 8 de octubre de 2024

Durante el pasado fin de semana se ha realizado el XVII Encuentro Estatal de Solidaridad con Cuba en la localidad de Torremolinos (Málaga). Un evento, en el que han participado un total de 175 delegados/as pertenecientes a 46 asociaciones y colectivos, y que ha destacado por la calidad y el altísimo nivel de las ponencias, talleres y actividades allí desarrolladas.

El Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba (MESC) sale fortalecido de esta relevante cita, que ha estado centrada en tres frentes: la lucha política contra el bloqueo y por sacar a la isla de la lista de países patrocinadores del terrorismo, la coordinación y el aumento del trabajo en materia de cooperación, así como la batalla cultural y mediática contra la manipulación informativa sobre Cuba en los medios de comunicación y en las redes sociales.

Encabezada por el vicepresidente de la Asociación Nacional de Economistas de Cuba (ANEC) y Héroe Nacional, Ramón Labañino, la delegación cubana presente en el Encuentro ha estado integrada, entre otras importantes personalidades, por el Embajador de Cuba en España, Marcelino Medina; la vicepresidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Noemí Rabaza; la directora del Centro de Estudios Martianos, Marlene Vázquez; la historiadora e investigadora, Sissi Abay; y la fotoperiodista y documentalista, Yaimí Ravelo.

Nuestro presidente, Daniel García, y los compañeros Alejandro Massia y Rafael Mira, han representado a la SCCA José Martí en este XVII Encuentro, en el que se han desarrollado tres comisiones de trabajo: una referida a la organización de la solidaridad material (proyectos de cooperación y donaciones); otra más orientada a la solidaridad política y cultural; y, por último, una tercera relativa a la propia coordinación y articulación del MESC.

Asimismo, durante el Encuentro se han sucedido diferentes ponencias y debates de gran altura, a la par que tremendamente necesarios y útiles para entender la compleja y difícil situación que el país caribeño atraviesa en la actualidad como consecuencia, fundamentalmente, del recrudecimiento de la guerra económica, financiera y comercial que EEUU lleva a cabo contra la isla, pero también de errores e insuficiencias internas del propio proceso revolucionario que ahora se intentan rectificar.

Al respecto, cabría destacar la conferencia magistral pronunciada por el profesor titular de la Universidad de La Reunión, Salim Lamrani, a la que habría que sumar otras mesas de debate muy esperadas y que suscitaron bastante interés entre los presentes. Una de ellas giró en torno a la defensa de la Revolución en los medios y redes sociales, mientras que las otras dos versaron sobre el feminismo y la mujer en Cuba, de un lado, y la situación económica y las perspectivas que enfrenta el país, de otro. En esta última mesa intervino el Héroe Nacional de Cuba, Rafael Labañino, y el catedrático de la Universidad de Sevilla, Juan Torres López.

En este Encuentro se proyectó, además, el documental “Culpables”, que narra lo acontecido durante el Tribunal Internacional contra el Bloqueo celebrado en noviembre de 2023 en la sede de Bruselas del Parlamento Europeo, y que fue presentado por su directora, Yaimí Ravelo.

Hubo tiempo además para disfrutar de un concierto-performance a cargo de las compañías Rakatá y La Chispa, con sabor flamenco y mucha reivindicación social, y de las canciones de la cantante cubana Madelavoz, natural de Cienfuegos y residente en Andalucía.

El Encuentro culminó con un homenaje poético al Comandante Ernesto Ché Guevara y con una emotiva ceremonia, donde el ICAP reconoció la trayectoria de tres personas destacadas del movimiento de solidaridad con Cuba, como son Teresa Pantoja, Gregorio Benito y Jesús Gil, a quienes se hizo entrega de la Medalla de la Amistad.

El próximo Encuentro Estatal de Solidaridad con Cuba se realizará en Asturias en 2026.

        

Con la mano en el corazón



Enlaces de interés

Cuba Información Con Filo Granma Cuba Debate Mesa Redonda Siempre con Cuba Consulado de Cuba en Sevilla Tocororo Bartolomé de las Casas Sodepaz Europa por Cuba Frontera Cero

Entradas recientes

  • Leonardo García: “Si no hubiera bloqueo a Cuba, hoy los Van Van serían tan conocidos en el mundo como los Beatles o los Rolling Stones”
  • Más 5.000 kilos de material sanitario parten para Cuba desde Andalucía
  • Renovamos nuestro compromiso con Cuba y su Revolución
  • Gabriela Fernández: “Negar la existencia del bloqueo a estas alturas es una especie de terraplanismo político”
  • Desmontando la manipulación mediática sobre Cuba en la Universidad de Sevilla

Sobre nosotros

Somos una asociación cultural de amistad con Cuba, que practica la solidaridad con la isla a través de proyectos y acciones en diferentes campos, teniendo como eje central el apoyo a la Revolución cubana y la defensa de su programa de desarrollo social.

José Martí

"Quien se levanta hoy por Cuba se levanta para todos los tiempos".

José Martí

Formamos parte de:

MESC CASC
©2025 SCCA José Martí | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly