Saltar al contenido
SCCA José Martí
Menú
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Noticias
  • Campañas
  • Contacta
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
Menú

Conmemoración del Día de la Cultura Cubana

Publicado el 21 de octubre de 2023

El Consulado General de Cuba en Andalucía ha celebrado este sábado el Día de la Cultura cubana en su sede con una serie de actividades conmemorativas de dicha efeméride.

Este acto ha contado con la colaboración de nuestra Sociedad Cultural Cubano-Andaluza José Martí y de otras organizaciones solidarias con la Mayor de las Antillas como la Asociación de amistad Bartolomé de las Casas de Sevilla, Sodepaz Andalucía, la Asociación de cubanos residentes en Andalucía Tocororo, la Asociación de cubanos en el Sur La Avellaneda y la Asociación de amistad Hispano-Cubana de Málaga.

La jornada ha arrancado con una interesante conferencia a cargo de la joven investigadora Claudia Bernal Estrada, que ha versado sobre los avances alcanzados por la biotecnología cubana, en especial por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), haciéndose especial hincapié en el desarrollo de las vacunas ANTICOVID.

En su intervención, Bernal Estrada, que también es miembro del Comité Nacional de la UJC de Cuba, ha detallado algunos de los grandes logros conseguidos por la Revolución Cubana en el ámbito de la salud, pese a las dificultades derivadas del bloqueo y los obstáculos que impone la OMS, destacando la impronta de Fidel en el desarrollo actual de la ciencia cubana.

Durante esta jornada conmemorativa también hemos contado con la presencia de la periodista Rosa María Fernández Sofía, que ha presentado su libro Daniel Santos: La Habana que vive en mí.

Esta obra literaria es el resultado de una investigación documental donde se recrea esa época en La Habana, las condiciones socio culturales y políticas en que se desarrollaba la vida de la capital cubana, a través de Daniel Santos, artista popular boricua, que se ganó el apodo de “Inquieto Anacobero”.

La jornada ha estado presidida por la Cónsul, Irelia López, que ha agradecido al movimiento andaluz de solidaridad con Cuba su importante labor en defensa de la Revolución y del pueblo cubano, a través de sus proyectos de cooperación o de sus campañas para denunciar el bloqueo y sus efectos en la población.

También ha tomado la palabra, en nombre del Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba (MESC), nuestra compañera Ana García, quien ha reclamado el fin del bloqueo criminal y genocida de EEUU a la isla, así como la retirada de Cuba de la lista de estados patrocinadores de países terroristas; una designación que ha calificado de «injusta e inhumana» y que constituye «todo un «despropósito» con repercusiones muy negativas para el pueblo cubano.

El dúo musical Entre tierras ha amenizado y puesto el broche de oro a esta gran jornada cultural.

Con la mano en el corazón



Enlaces de interés

Cuba Información Con Filo Granma Cuba Debate Mesa Redonda Siempre con Cuba Consulado de Cuba en Sevilla Tocororo Bartolomé de las Casas Sodepaz Europa por Cuba Frontera Cero

Entradas recientes

  • Renovamos nuestro compromiso con Cuba y su Revolución
  • Gabriela Fernández: “Negar la existencia del bloqueo a estas alturas es una especie de terraplanismo político”
  • Desmontando la manipulación mediática sobre Cuba en la Universidad de Sevilla
  • Nueva jornada solidaria en Sevilla para apoyar la sanidad cubana
  • Un contenedor con insumos médicos para el Hospital Roberto Rodríguez de Morón

Sobre nosotros

Somos una asociación cultural de amistad con Cuba, que practica la solidaridad con la isla a través de proyectos y acciones en diferentes campos, teniendo como eje central el apoyo a la Revolución cubana y la defensa de su programa de desarrollo social.

José Martí

"Quien se levanta hoy por Cuba se levanta para todos los tiempos".

José Martí

Formamos parte de:

MESC CASC
©2025 SCCA José Martí | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly